Inscribirse

Después de crear una cuenta, podrá realizar un seguimiento del estado de su pago y de la confirmación.
Nombre de usuario*
Contraseña*
confirmar Contraseña*
Nombre de pila*
Apellido*
Correo electrónico*
Teléfono*
dirección de contacto
País*
* Crear una cuenta significa que estás de acuerdo con nuestros Términos de servicio y Declaración de privacidad .
Acepte todos los términos y condiciones antes de continuar con el siguiente paso.

¿Ya eres usuario?

Acceso

¿DEBEN LA DISCAPACIDAD Y LAS OPINIONES DE LOS DEMÁS SER UN FRENO PARA UNA PERSONA?

DISCAPACIDAD NUESTRA OBSERVACIÓN

Nuestra última misión durante el terremoto.

Cuando hablamos de discapacidad, ya sea física o mental, nuestra primera preocupación suele ser cómo nos percibirá la sociedad. ¿Qué pensarán los demás? ¿Cómo me verán? ¿Seré excluido? Muchas preguntas nos rondan la cabeza, preguntas en las que normalmente no pensaríamos. Sin embargo, en la sociedad actual, es imposible ignorarlas.

Nadie elige nacer con una discapacidad o enfermedad. Los demás, que a menudo son nuestro espejo, en quienes nos apoyamos cuando las cosas van mal, quienes nos dicen la verdad a la cara, aunque no siempre sea fácil de oír, no deberían ser un obstáculo para nuestro desarrollo. Desafortunadamente, hoy en día, nadie se siente a salvo del escrutinio, especialmente cuando tiene una discapacidad, una realidad que es particularmente palpable en el mundo laboral. Un entorno tan despiadado que una persona con discapacidad, a pesar de tener las habilidades necesarias, a menudo es marginada. De media, solo 3 de cada 10 personas con discapacidad tienen acceso al empleo, y solo una de cada 3 alcanza un puesto directivo en una empresa u otra. Sin embargo, no todas las discapacidades constituyen necesariamente una barrera para una persona. ¿Las razones? Nuestros juicios, nuestra insensibilidad, nuestra crueldad.

Nuevo artículo: Impacto del terremoto de septiembre de 2023

Tras el devastador terremoto de septiembre de 2023, lamentablemente se han sumado nuevas personas a las filas de las personas con discapacidad. Este desastre dejó secuelas físicas y mentales, creando una necesidad aún más apremiante de movilización para nuestra asociación. Estas personas, que se enfrentan a una realidad nueva y a veces aterradora, necesitan un mayor apoyo para volver a la vida normal a pesar de los desafíos que enfrentan.

¿No deberíamos dejar de excluirlos y, en cambio, facilitar su integración en la sociedad? Como bien lo expresó Françoise Dolto: «Todo grupo humano se enriquece con la comunicación, la ayuda mutua y la solidaridad en pos de un objetivo común: el desarrollo de cada individuo respetando las diferencias».

Publicación anteriorSiguiente publicación

Artículos Relacionados

es_ESES